InicioNoticiasMisión Imposible: una saga de acción que no te puedes perder

Misión Imposible: una saga de acción que no te puedes perder

Todo lo que debes saber antes de ver la séptima entrega

La evolución de una franquicia que maduró con el tiempo

Si eres fanático de las películas de acción, seguramente has visto alguna de las entregas de la saga Misión Imposible.

Esta franquicia, protagonizada por Tom Cruise como el agente Ethan Hunt, se ha convertido en una de las mejores del cine, gracias a su combinación de intriga, espionaje y espectacularidad.

Recomendado:⬇️

La saga comenzó en 1996, basada en la serie de televisión del mismo nombre que se transmitió entre 1966 y 1973.

Desde entonces, ha tenido seis secuelas, cada una con un director diferente y un estilo propio.

La última, Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1, se estrenará este verano y promete ser una de las más asombrosas y emocionantes de la serie.

Pero, ¿cómo se conectan las historias entre sí? ¿Qué elementos debes recordar para disfrutar al máximo de la nueva película?

Te presentamos una guía que te permitirá comprender la forma en que las cintas se completan en una historia interesante, que alcanzará su punto más alto con su séptima entrega.

Misión Imposible, de Brian De Palma

La primera película de la saga fue un éxito de taquilla y crítica en 1996.

El director, Brian De Palma, le dio un sentido autoral al recorrido del agente Hunt a través de traiciones y un terreno movedizo de dobles identidades.

El argumento narra cómo la Fuerza de Misión Imposible (IMF, por sus siglas en inglés) intenta recuperar una lista clasificada de agentes encubiertos.

Esta, robada por un traidor dentro de la agencia, se convierte en el detonante para comprender la dimensión de la infiltración que sufren.

A medida que la misión avanza, Hunt es acusado de ser una grieta en el sistema y perseguido, lo que le lleva a descubrir la identidad del autor real del robo.

La cinta es la primera aparición del hacker Luther Stickell (Ving Rhames), quien se convertirá en un aliado recurrente.

Misión Imposible 2, de John Woo

La segunda película llegó a los cines en el 2000 y resultó una decepción.

En especial, por cambiar por completo el estilo estético y la forma de narrar de su predecesora.

La historia gira en torno a un virus mortal llamado Quimera y su antídoto Belerofonte, creados por una empresa farmacéutica corrupta.

Hunt debe impedir que el ex agente Sean Ambrose (Dougray Scott) se apodere del virus y lo use para chantajear al mundo.

Para ello, cuenta con la ayuda de Nyah Nordoff-Hall (Thandie Newton), una ladrona profesional y ex novia de Ambrose.

La película introduce el concepto del Sindicato, una organización criminal formada por ex agentes renegados.

Misión Imposible 3, de J.J. Abrams

La tercera entrega se estrenó en 2006 y supuso un cambio de rumbo para la saga.

El director, J.J. Abrams, le dio un tono más personal y emocional, al explorar la vida privada de Hunt y su relación con su esposa Julia (Michelle Monaghan).

La trama se centra en la búsqueda de la Pata de Conejo, un misterioso objeto que Davian quiere obtener a toda costa.

Hunt debe recuperarlo y evitar que caiga en manos del Sindicato, que sigue operando en las sombras.

Al mismo tiempo, debe proteger a su esposa, que es secuestrada por Davian y amenazada con una bomba implantada en su cabeza.

La película marca el debut de Benji Dunn (Simon Pegg), un experto en informática que se convertirá en otro aliado habitual.

Misión Imposible: Protocolo fantasma, de Brad Bird

La cuarta película se lanzó en 2011 y fue un rotundo éxito.

El director, Brad Bird, le imprimió un sello de originalidad y creatividad, al aprovechar al máximo las posibilidades del cine digital y los efectos especiales.

La historia narra cómo Hunt y su equipo deben detener a Kurt Hendricks (Michael Nyqvist), un terrorista nuclear que quiere provocar una guerra mundial.

Para ello, deben infiltrarse en el Kremlin y robar unos códigos que activan un misil nuclear.

Sin embargo, son acusados de provocar un atentado contra el edificio y el gobierno estadounidense desautoriza a la IMF, iniciando el protocolo fantasma.

Hunt y sus compañeros deben actuar por su cuenta y sin recursos para limpiar su nombre y salvar al mundo.

Misión Imposible: Nación secreta, de Christopher McQuarrie

La quinta película se estrenó en 2015 y fue otro gran éxito.

El director, Christopher McQuarrie, le dio un aire más sofisticado y elegante, al homenajear a los clásicos del cine de espionaje.

La trama se centra en la caza del líder del Sindicato, Solomon Lane (Sean Harris), un ex agente británico que quiere derrocar el orden mundial.

Hunt debe enfrentarse a él y a sus secuaces, que se hacen llamar la Nación Secreta.

Para ello, cuenta con la ayuda de Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), una espía doble que trabaja para el MI6.

La película introduce al director Alan Hunley (Alec Baldwin), quien al principio se opone a la IMF pero luego se convierte en su aliado.

Misión Imposible: Repercusión, de Christopher McQuarrie

La sexta película se lanzó en 2018 y fue la más exitosa de la saga hasta la fecha.

El director, Christopher McQuarrie, repitió el cargo y le dio una continuidad narrativa y estilística a la anterior.

La historia narra cómo Hunt y su equipo deben recuperar unas esferas de plutonio que fueron robadas por un grupo terrorista llamado los Apóstoles, una facción disidente del Sindicato.

Estas esferas pueden activar unas bombas nucleares que amenazan con destruir el mundo.

Hunt debe lidiar con la presencia de August Walker (Henry Cavill),un agente de la CIA que le vigila de cerca.

También, debe enfrentarse de nuevo a Solomon Lane, que sigue vivo y busca vengarse de él.

La película tiene un papel importante de Ilsa Faust, que regresa para ayudar a Hunt.

También, de Julia, que reaparece en la vida de Hunt y le revela un secreto.

Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1, de Christopher McQuarrie

La séptima película se estrenará este verano y será la primera parte de una historia que continuará en la octava entrega.

El director, Christopher McQuarrie, volverá a dirigir y escribir el guion, manteniendo la coherencia con las anteriores.

La película promete ser la más ambiciosa y espectacular de la saga, con escenas de acción nunca antes vistas y rodadas en lugares exóticos.

También, promete ser la más emotiva y dramática, al poner a prueba los límites de Hunt y su equipo.

La trama se desconoce por el momento, pero se sabe que involucrará a un nuevo villano interpretado por Esai Morales, que tendrá una conexión con el pasado de Hunt.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos