La serie del dios del engaño contradice lo que se estableció en ‘Vengadores: Endgame’
La segunda temporada de ‘Loki’ nos ha traído de vuelta al fascinante mundo de la Agencia de Variación Temporal (AVT), donde el dios del engaño y sus aliados intentan restaurar el orden en la línea temporal sagrada.
Sin embargo, en el primer episodio de esta nueva entrega, hay un detalle que ha sorprendido a muchos fans, ya que parece contradecir una de las reglas básicas de los viajes en el tiempo que se establecieron en el Universo Cinemático de Marvel (UCM) en ‘Vengadores: Endgame’.
Se trata de la paradoja temporal, o la posibilidad de que cambiar el pasado afecte al presente.
En una escena clave del capítulo, Loki y Mobius viajan al pasado para pedirle ayuda a Ouroboros, el ingeniero jefe de la AVT.
Loki logra convencer al Ouroboros del pasado de que le fabrique un Extractor de Aura Temporal, un dispositivo capaz de detectar las variantes temporales.
Al hacerlo, Loki altera los recuerdos del Ouroboros del presente, quien de repente recuerda que fabricó dicho aparato.
Este giro de guion implica que cambiar el pasado sí cambia el presente, algo que según las propias normas del UCM no debería ocurrir.
¿Qué pasa con la paradoja temporal en ‘Loki’?
Recordemos que en ‘Vengadores: Endgame’, los superhéroes supervivientes usan viajes en el tiempo para intentar revertir los efectos devastadores del chasquido de Thanos, reuniendo las piedras del infinito en diversos puntos del pasado.
Antes de emprender esta misión, el profesor Hulk les explica las normas de los viajes en el tiempo en el UCM.
En resumen, dice que esto no es ‘Regreso al futuro’ o ‘Terminator’.
Es decir, cambiar el pasado no cambia el presente.
Con esta norma, los hermanos Russo lanzaron a la aventura temporal a los héroes y, precisamente, del viaje a la Batalla de Nueva York de ‘Los Vengadores’ surge la variante de Loki (que aprovecha el caos para escapar) que vemos en esta serie.
Entonces, ¿cómo es posible que Loki rompa esta norma inquebrantable? ¿Acaso Hulk estaba equivocado al respecto? ¿O hay algo más detrás de esta paradoja temporal?
Tal vez la respuesta tenga que ver con la naturaleza misma de la AVT y su papel en el control de la línea temporal sagrada.
Quizás haya alguna fuerza oculta que esté manipulando los acontecimientos a su antojo.
O tal vez simplemente estemos ante una serie que tiene mucho que ver con los viajes en el tiempo y sus complicaciones tipo ‘Doctor Who’… y que sean inevitables las paradojas de este tipo.
Lo cierto es que ‘Loki’ nos ha demostrado una vez más que el UCM es un universo muy complejo y lleno de sorpresas.
Y que no podemos dar nada por sentado cuando se trata del dios del engaño y sus aventuras temporales.