Un Corazón Cálido en el Cine Finlandés
El Regreso de Aki Kaurismäki
Después de seis años de silencio, Aki Kaurismäki, el director finlandés, regresa con su última obra, Hojas de Otoño. Este filme, que mantiene el estilo característico de Kaurismäki, nos presenta personajes y escenarios que parecen sacados de los años ’60. Los silencios, los colores, todo se mantiene intacto, como si el tiempo no hubiera pasado.
La Protagonista: Ansa
Ansa, la protagonista femenina, es presentada en un ambiente que parece estar detenido en el tiempo. Escucha las noticias sobre la guerra en Ucrania en una vieja radio a transistores, sentada en una mesa que parece tener 50 o 60 años. Sin embargo, un almanaque nos revela que estamos en el presente, específicamente en el año 2024.
Hojas de Otoño y las Obras Anteriores de Kaurismäki
Hojas de Otoño tiene muchas similitudes con las obras anteriores de Kaurismäki, como El hombre sin pasado y El Havre. Si copiarse a sí mismo es estilo, entonces Kaurismäki es un estilista en estado puro.
Personajes Entrañables y Amor Natural
Lo que hace especial a las películas de Kaurismäki son sus personajes entrañables, proletarios que pierden su trabajo y encuentran el amor de manera natural. En Hojas de Otoño, nos encontramos con un obrero de fábrica y una repositora de supermercado, quienes se encuentran de manera fortuita una noche en Helsinki.
Un Cruce de Caminos y Casualidades
El director, con su sensibilidad melancólica, hace que estos personajes crucen sus caminos. Las casualidades y la mala suerte se conjugarán cuando Holappa pierda el papelito con el número de teléfono de la mujer de la que ni siquiera sabe su nombre.
Una Comedia con Corazón
No es fácil hacer una comedia que tenga corazón, especialmente una que algunos podrían encontrar inexpresiva. Sin embargo, Hojas de Otoño logra ser una comedia con corazón, a pesar de ser una película prácticamente sin expresiones faciales.
El Amor de Kaurismäki por Argentina
Es importante mencionar el amor de Kaurismäki por Argentina, en particular por la ciudad de Buenos Aires y el tango. En Hojas de Otoño, una escena transcurre en un bar cuyo letrero se lee “Buenos Aires”. Y aunque no hay menciones a Diego Maradona, en la banda sonora se escucha “Arrabal amargo”, de Alfredo Le Pera, en la voz de su otro compositor, Carlos Gardel. Como asiduo visitante de nuestro país, esperamos que Kaurismäki vuelva pronto.