La historia detrás de la adaptación fallida del videojuego de terror
¿Qué pasó con el proyecto de George Romero?
George Romero fue un maestro del cine de terror, conocido por sus películas de zombis como La noche de los muertos vivientes o El amanecer de los muertos.
En 1998, el cineasta escribió un guion para adaptar al cine el exitoso videojuego de Capcom, Resident Evil, que había revolucionado el género del survival horror.
Sin embargo, su visión nunca se materializó en la pantalla grande, ya que la productora Constantin Film decidió cancelar el proyecto y optar por otro director y otro guion.
¿Qué ocurrió realmente? ¿Cómo hubiera sido la película de George Romero? ¿Qué opinaban los fans y los creadores del videojuego?
Estas son algunas de las preguntas que intenta responder el documental ‘George Romero’s Resident Evil’, que se estrenará en 2024.
Se trata de una obra que promete ser muy interesante para los amantes del terror y los videojuegos, ya que mostrará material exclusivo del proyecto cancelado, como imágenes, bocetos, entrevistas y testimonios.
El director del documental, Jason Bareford, ha declarado que su objetivo es rendir homenaje a George Romero y a su legado, así como explorar las razones por las que su película de Resident Evil no llegó a realizarse.
Según Bareford, la película de Romero hubiera sido fiel al videojuego original y hubiera satisfecho a los fans más exigentes.
Otras adaptaciones de Resident Evil al cine y la televisión
La saga de Resident Evil no se quedó sin su salto al cine, aunque con resultados muy variados.
Desde 2002 hasta 2016 se estrenaron seis películas protagonizadas por Milla Jovovich, que se alejaban bastante de la trama y el estilo del videojuego.
Estas películas tuvieron un gran éxito comercial, pero recibieron críticas negativas por parte de la crítica y los fans.
En 2021 se estrenó una nueva película titulada Resident Evil: Welcome to Raccoon City, que pretendía ser un reboot más fiel al videojuego.
Sin embargo, tampoco logró convencer a la audiencia ni a la prensa especializada.
Además, hay varias series de animación basadas en Resident Evil, como Degeneration, Damnation o Infinite Darkness, que se pueden ver en plataformas como Netflix.
También hay una serie de acción real en desarrollo, que contará con personajes clásicos como Leon S. Kennedy o Claire Redfield.
Se espera que esta serie se estrene en 2025 y que tenga una mayor conexión con el universo del videojuego.
Y hablando de videojuegos, la saga de Resident Evil sigue vigente con títulos como Resident Evil 4 Remake o Resident Evil Village.
¿Por qué ver ‘George Romero’s Resident Evil’?
Si eres fan de Resident Evil o del cine de terror, no puedes perderte este documental que te mostrará una faceta desconocida de una de las sagas más populares e influyentes del mundo.
Podrás conocer cómo era el guion de George Romero, qué actores iban a participar en la película, qué escenarios iban a recrear o qué efectos especiales iban a utilizar.
También podrás escuchar las opiniones de los involucrados en el proyecto, tanto del lado de George Romero como del lado de Constantin Film.
Así podrás entender mejor las diferencias creativas y financieras que llevaron a la cancelación de la película.
Además, podrás rendir tributo a George Romero, uno de los grandes maestros del terror, que falleció en 2017.
‘George Romero’s Resident Evil’ es un documental imprescindible para los amantes del terror y los videojuegos. No te lo pierdas cuando se estrene en 2024.