InicioNoticiasCine mexicano en Zapata

Cine mexicano en Zapata

Celebración cultural con cine

El Cine mexicano será celebrado en la Ciudad de México con un maratón especial organizado por la Secretaría de Cultura capitalina y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX). La jornada se llevará a cabo este 15 de agosto de 2025, a partir de las 12 horas, en la Estación PROCINE, ubicada en el transbordo de la Línea 3 y 12 del Metro Zapata.


Recomendado ↓


Un maratón gratuito

La programación será de entrada libre e incluirá tres largometrajes y tres cortometrajes. Estas funciones forman parte de la Muestra por el Día Nacional del Cine Mexicano, curada en colaboración con espacios culturales como Cine en el Parque en Monterrey, Cinema Toh en Yucatán y Kinoki en Comunidades en Chiapas, beneficiados por el Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE).

Cortometrajes con identidad cultural

El maratón iniciará con El alma de los cerros de Itzel Yuleymi Ruiz Fuentes, inspirado en relatos de la comunidad mochó de Chiapas. Más tarde, se exhibirá Patrona de Fanie Soto, una historia sobre la esperanza de una mujer mayor ante la adversidad. También se proyectará Vientre de luna de Liliana K’an, documental sobre la maternidad vista desde la cosmovisión tsotsil.

Largometrajes que narran realidades

Entre los largometrajes se encuentra El reino de Dios de Claudia Sainte-Luce, que relata la vida de un niño en un pueblo mexicano. Le seguirá Río de Sapos de Juan Carlos Nuñch, un ensayo documental sobre prácticas curanderas en Veracruz. Finalmente, se presentará Binnigula’sa: Los antiguos zapotecas de Jorge Ángel Pérez, que tendrá función especial con la presencia del director.

Un homenaje a la historia

El Día del Cine Mexicano fue establecido para recordar la primera proyección pública realizada en el país, el 15 de agosto de 1896 en la Ciudad de México. Esta fecha se convirtió en un momento clave para reconocer y difundir la industria cinematográfica nacional.


Por sí te lo perdiste ↓


Acceso a la cultura

Con este maratón, PROCINECDMX reafirma su compromiso con el cine nacional, ofreciendo acceso gratuito a narrativas que reflejan la diversidad cultural y lingüística del país. La programación completa puede consultarse en el portal Cine en la Ciudad y en las redes sociales de PROCINECDMX.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos