InicioPelículasTron: Ares: El esperado regreso al universo digital

Tron: Ares: El esperado regreso al universo digital

La nueva entrega de la saga Tron: Ares

La anticipada película Tron: Ares ha sido objeto de gran expectación, marcando el regreso a una de las franquicias más icónicas de la ciencia ficción. Esta tercera entrega sigue a un sofisticado programa de inteligencia artificial llamado Ares, que es enviado desde el mundo digital al nuestro en una misión de alta peligrosidad. Este evento representa el primer encuentro de la humanidad con seres de IA, un concepto que promete explorar nuevos dilemas morales y tecnológicos. La dirección está a cargo de Joachim Rønning, con un guion que busca expandir la mitología de Tron para una nueva generación, sin dejar de lado a los seguidores originales. Se ha puesto un énfasis particular en la carga emocional de la historia, algo que se considera una evolución dentro de la saga.


Recomendado ↓


Un reparto estelar y una banda sonora potente

El elenco de la película es uno de sus puntos más fuertes, encabezado por Jared Leto en el papel de Ares. Lo acompañan figuras como Greta Lee, Evan Peters, y la galardonada Gillian Anderson. Un detalle que ha generado gran entusiasmo es el regreso de Jeff Bridges como Kevin Flynn, el protagonista original, lo que asegura una conexión directa con las raíces de la franquicia. Otro elemento destacado es la banda sonora, que en esta ocasión ha sido compuesta por Nine Inch Nails (Trent Reznor y Atticus Ross). Sustituyendo el legado de Daft Punk en “Tron: Legacy”, se espera que la nueva música aporte una atmósfera sonora poderosa y distintiva, que se considera fundamental para la experiencia inmersiva que caracteriza a este universo.


Por sí te lo perdiste ↓


Primeras impresiones y críticas

Las primeras críticas de Tron: Ares han sido mixtas, generando un debate entre los especialistas. Por un lado, se ha elogiado de manera casi unánime su impactante factura visual y la demoledora banda sonora. Considerándolas justificación suficiente para ver la película en la pantalla grande. Se destaca que, a nivel estético, la película mantiene el legado de luces de neón y batallas digitales que son señas de identidad de la saga. Sin embargo, algunos críticos han señalado que el guion podría carecer de la profundidad necesaria. Describiéndola en algunos casos como una experiencia más enfocada en el espectáculo audiovisual que en la narrativa. A pesar de la división de opiniones, hay un consenso en que la película representa un entretenimiento visualmente espectacular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos