InicioPelículas"The Brutalist" es Un drama monumental

“The Brutalist” es Un drama monumental

La crítica de una obra de arte en hormigón

The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, se presenta como una de las películas más esperadas de la temporada, con miras a los próximos premios Óscar. Esta monumental obra cinematográfica no solo destaca por su duración de más de tres horas, sino también por su ambiciosa trama y su extraordinario enfoque visual.


Recomendado ↓


Un inicio peculiar y una narrativa de alto impacto

La película, que se estrena el 24 de enero de 2025, comienza de manera inconfundible con una banda sonora ominosa de Daniel Blumberg, mientras los títulos de crédito evocan el estilo tipográfico de las publicaciones de la época. The Brutalist nos introduce en la historia de László Toth, un arquitecto judío que huye de la postguerra europea y llega a los Estados Unidos con la esperanza de reconstruir su vida y reunirse con su familia.

La arquitectura como metáfora

El desarrollo de Toth está íntimamente relacionado con el impacto cultural de la arquitectura brutalista, influenciada por figuras históricas como Marcel Breuer y Louis Kahn. La película nos muestra cómo Toth, después de atravesar diversas dificultades, logra encontrar el reconocimiento que necesita a través de un proyecto encargado por un empresario adinerado. Sin embargo, este éxito llega a un alto precio, pues sus esfuerzos personales y familiares se ven minados por el costo emocional y moral de sus logros.

The Brutalist no es solo una historia de superación personal; es también una reflexión sobre el peso de las creaciones artísticas y la desconexión entre las generaciones que han sido desarraigadas por la historia.

Un formato excepcional y una mirada crítica

Una de las características más destacadas de la película es su formato. Es la primera película estadounidense rodada íntegramente en 70 mm en más de seis décadas, lo que le otorga una calidad visual impresionante. Este formato permite transportarnos de manera más visceral al contexto histórico de los años 50, mientras se nos invita a reflexionar sobre la contradicción inherente al sueño americano: una sociedad que, aunque se adscribe a valores de bienestar, está plagada de desigualdad y corrupción.


Por sí te lo perdiste ↓


Actuaciones sobresalientes y un legado perdurable

Las interpretaciones de Adrien Brody, Guy Pearce y Felicity Jones son notables, con especial énfasis en el trabajo de Guy Pearce, quien da vida a un personaje lleno de matices. The Brutalist se erige como una obra arriesgada, inquietante y trascendental, con una narración que combina elementos históricos y personales para ofrecer una reflexión profunda sobre el legado artístico y cultural. Sin duda, es una propuesta que busca perdurar, tanto en el tiempo como en el corazón del espectador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos