¿Qué opinan los espectadores de la nueva película del director?
La última película de Martin Scorsese, ‘Los asesinos de la luna’, ha llegado por fin a los cines después de una larga espera.
Se trata de la sexta colaboración entre el cineasta y Leonardo DiCaprio, y quizás una de las más ambiciosas y arriesgadas.
Con un presupuesto de 200 millones de dólares, la cinta narra la historia real de una serie de asesinatos que tuvieron lugar en Oklahoma en la década de 1920.
Y que afectaron a la tribu indígena de los osage.
La película ha recibido el aplauso unánime de la crítica.
Que la ha calificado como una obra maestra del género policíaco y una reflexión profunda sobre la historia y la identidad de Estados Unidos.
Sin embargo, el público no ha respondido con el mismo entusiasmo, y la recaudación en taquilla ha sido muy inferior a lo esperado.
¿A qué se debe este desajuste entre la opinión de los expertos y la de los espectadores?
Un éxito de crítica y un fracaso de taquilla
Para intentar responder a esta pregunta, podemos recurrir a los datos de CinemaScore.
Una empresa que realiza encuestas entre el público que acude al cine el día del estreno de las películas.
Según este sistema, ‘Los asesinos de la luna’ ha obtenido una nota de A-, lo que significa que ha gustado mucho a quienes la han visto.
De hecho, se trata de la segunda mejor valoración que ha conseguido una película de Scorsese en toda su carrera, solo superada por ‘Silencio’, que obtuvo una A.
Esto nos indica que el problema no es tanto la calidad o el interés de la película, sino su accesibilidad y su promoción.
‘Los asesinos de la luna’ es una película larga (casi tres horas), compleja (con múltiples personajes y tramas) y exigente (con escenas duras y violentas).
Además, se ha estrenado en un momento en el que la pandemia sigue afectando al sector cinematográfico.
Y en el que muchos espectadores prefieren ver las películas en plataformas digitales como Apple TV+, que ha coproducido el filme.
Por otro lado, cabe destacar que las valoraciones de CinemaScore no siempre reflejan el gusto general del público, sino el de un segmento específico: el que acude al cine el primer día.
Esto puede provocar que algunas películas obtengan notas muy altas o muy bajas, dependiendo del perfil y las expectativas de los espectadores.
Por ejemplo, ‘El lobo de Wall Street’, otra película de Scorsese con DiCaprio, solo consiguió una C, lo que indica que decepcionó o escandalizó a muchos.
En conclusión, ‘Los asesinos de la luna’ es una película que merece ser vista y apreciada por su calidad artística y su relevancia histórica.
No se trata de un simple entretenimiento, sino de una obra que nos invita a reflexionar sobre temas universales como la justicia, la violencia y la memoria.
Scorsese ha demostrado una vez más su maestría como director, y DiCaprio su talento como actor.