Comparación polémica con Nolan
James Cameron ha generado controversia con unas declaraciones recientes que apuntan directamente a Oppenheimer, la exitosa película de Christopher Nolan. Durante la presentación de su nuevo proyecto, Ghosts of Hiroshima, el reconocido director canadiense no solo compartió detalles sobre esta ambiciosa producción, sino que aprovechó el espacio para emitir una crítica contundente a su colega británico.
Un nuevo enfoque sobre Hiroshima
El próximo trabajo de James Cameron se centrará en las víctimas del bombardeo atómico en Hiroshima, adaptando el libro-reportaje de Charles Pellegrino. Esta historia será contada desde el punto de vista de los sobrevivientes, quienes además de los efectos físicos de la radiación, enfrentaron estigmas y discriminación en su país.
Según fue explicado por el director en una entrevista con Deadline, esta obra no tendrá similitudes con el enfoque tomado en Oppenheimer. “No se parecerá en nada”, puntualizó Cameron, marcando una clara diferencia desde su visión narrativa.
Nolan, bajo el lente de Cameron
Sin dejar espacio a la ambigüedad, James Cameron acusó a Nolan de haber evitado conscientemente retratar las consecuencias humanas de la bomba atómica. Para él, esto representa “un escaqueo moral”, al considerar que el director británico se centró más en la figura de J. Robert Oppenheimer que en los horrores provocados por su creación.
“Me encanta su trabajo, pero creo que fue un poco cobarde”, declaró, aunque matizó sus palabras señalando que no pretendía juzgar con dureza a Nolan.
Un objetivo cinematográfico ambicioso
Cameron expresó su deseo de abordar la tragedia de Hiroshima de manera directa y sin rodeos. “Quiero hacer con lo que ocurrió en Hiroshima lo mismo que hizo Spielberg con el Holocausto en La lista de Schindler”, afirmó.
Además, reconoció los retos de representar una cultura ajena a la suya, pero dejó claro que su compromiso con la verdad y la memoria histórica será central en el desarrollo de esta cinta.
Un reto lanzado a Nolan
En tono sarcástico pero provocador, James Cameron cerró su mensaje con una invitación dirigida a Nolan: “Yo lo haré, Chris. Tú ven a mi estreno y dime cosas bonitas”.
Sin duda, la visión de Cameron promete abrir un nuevo debate en torno a la representación del trauma histórico en el cine.