InicioPelículasCritica sobre "Mufasa: El Rey León"

Critica sobre “Mufasa: El Rey León”

Una mirada al pasado de Mufasa

La nueva película de Disney, Mufasa: El Rey León, llega a los cines el 19 de diciembre, prometiendo una profunda exploración de los orígenes del icónico personaje de Mufasa, padre de Simba. En esta película animada en 3D, dirigida por Barry Jenkins, se profundiza en los primeros años de Mufasa, su relación con su hermano Taka (quien más tarde se convertirá en Scar), y su increíble ascenso al trono de las Tierras del Orgullo.


Recomendado ↓


La historia de Mufasa y su hermano Scar

El film presenta a Mufasa, interpretado por Aaron Pierre, cuando era un cachorro huérfano, enfrentando desafíos mientras encuentra su lugar en el mundo. A su lado está Taka, quien, en sus primeros años, compartirá un vínculo fraternal con Mufasa antes de que sus caminos se separen trágicamente. La historia no solo explora el viaje de Mufasa hacia su destino como rey, sino también las complejidades de su relación con su hermano.

La trama también introduce a varios nuevos personajes, como Kiros, un león despiadado que busca conquistar el trono, y personajes clásicos como Timón y Pumba, quienes aportan su característico humor al relato. Rafiki, el sabio chamán, narra la historia, sumergiendo al público en los recuerdos de Mufasa mientras guía a Kiara, la hija de Simba, a través de esta aventura.

Opiniones mixtas de la crítica sobre “Mufasa: El Rey León”

A pesar de las altas expectativas de los fanáticos de la saga, la crítica sobre Mufasa: El Rey León ha sido en su mayoría dividida. Algunos medios han elogiado la animación y las actuaciones vocales, mientras que otros no han quedado tan impresionados con la ejecución general.

Nicholas Barber de BBC comenta que la película plantea más preguntas de las que responde, mientras que Robert Daniels de IGN Movies destaca el talento de los actores, especialmente de Pierre y Harrison Jr., pero lamenta que la película no logre capturar completamente las emociones que promete.


Por sí te lo perdiste ↓


David Fear de Rolling Stone y Dan Jolin de Empire Magazine critican la falta de profundidad en la historia, sintiendo que el film no logra trascender más allá de una producción comercial. Por otro lado, Clarisse Loughrey de Independent UK y Alison Foreman de IndieWire coinciden en que la película no tiene la misma magia que otros trabajos anteriores de Jenkins.

A pesar de estos comentarios mixtos, la película sigue siendo un capítulo interesante en el legado de El Rey León, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los eventos que definieron a uno de los personajes más queridos del cine.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos