La decepción de “Estragos” en la plataforma
El reciente estreno de “Estragos” (Havoc), la nueva película de acción protagonizada por Tom Hardy, ha causado un revuelo en las redes sociales y plataformas de crítica. A pesar de que el nombre de Hardy promete emoción y adrenalina, la recepción del público no ha sido la esperada. Con un 65% de aprobación de la crítica especializada en Rotten Tomatoes, la película parecía tener un comienzo prometedor. Sin embargo, el descontento de la audiencia ha sido palpable, con una aprobación de tan solo un 39% al momento de escribir este artículo.
Una recepción polarizada
Desde su estreno el 25 de abril, “Estragos” ha sido fuertemente criticada por su falta de desarrollo en los personajes y el exceso de efectos visuales generados por ordenador. Estos factores han sido considerados como detractores clave de la película, lastrando lo que podría haber sido una historia de acción impactante. Muchos fanáticos de Hardy esperaban ver una actuación memorable, similar a sus roles anteriores, como en la saga “Venom”. Pero se han encontrado con una historia que no logra conectar con el público.
El impacto en la taquilla de Netflix
A pesar de las críticas, “Estragos” ha alcanzado el primer puesto en el ranking global de Netflix. Algo que suele ser común en las producciones de la plataforma, independientemente de las valoraciones negativas. Sin embargo, esta aparente contradicción pone de manifiesto un patrón común: aunque las críticas pueden ser desalentadoras, el número de vistas no siempre refleja el descontento generalizado de la audiencia. Este fenómeno se ha convertido en una tendencia creciente en Netflix, donde las producciones suelen dividir las opiniones entre los críticos y los espectadores.
¿Por qué se repite este fenómeno?
El éxito rotundo de Netflix ya no parece depender de la crítica especializada. En lugar de ello, el algoritmo de la plataforma y su capacidad para atraer audiencias globales y fragmentadas juegan un papel fundamental en el éxito de las películas. A pesar de las diferencias entre lo que piensan los críticos y lo que opina el público, el hecho de estar en el primer puesto demuestra el poder de la visibilidad en el ecosistema de entretenimiento actual.
En conclusión, “Estragos” parece ser otro ejemplo de cómo los gustos del público se distancian de la crítica especializada, evidenciando una brecha cada vez mayor en las expectativas del entretenimiento moderno. A pesar de que Tom Hardy sigue siendo una figura destacada en el cine de acción, la película no logra el impacto deseado y pone en evidencia las complicaciones de producir contenido para una audiencia global y diversa.